Curso derecho marítimo

Duración

1 mes

Fecha de inicio

08-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

$ 270

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado en Derecho Marítimo, Maestría en Derecho Marítimo

Presentación del Curso derecho marítimo

El Curso de Derecho Marítimo de ISEIE México ofrece una capacitación completa sobre los principios y regulaciones fundamentales que gobiernan las actividades marítimas a nivel nacional e internacional. Desde la normativa de transporte de mercancías y contratos de fletamento, hasta la regulación portuaria y la protección del medio ambiente marino, el curso cubre los aspectos clave del derecho marítimo. Está diseñado para capacitar a los participantes en la interpretación y aplicación de leyes marítimas, y en la resolución de conflictos legales que surgen en el ámbito de las actividades marítimas y portuarias.

Nuestro Curso de Derecho Marítimo también proporcionará información útil sobre los mecanismos legales para resolver disputas marítimas y cómo se aplican los principios de la ley marítima en la práctica.

 

 

Propósito del Curso derecho marítimo

El Curso de Derecho Marítimo tiene como propósito desarrollar competencias para gestionar riesgos legales y operativos inherentes al tráfico marítimo global. Consolidarás criterios para la interpretación de convenios internacionales (Haya-Visby, Hamburgo, Rotterdam), la aplicación de las Reglas Incoterms 2020 en el transporte marítimo y la correcta delimitación de la responsabilidad del porteador. Aprenderás a estructurar pólizas de fletamento claras, motivadas y adaptadas a diferentes tipos de carga, y a sostener la posición legal en disputas sobre daños a la carga. Fortalecerás habilidades de comunicación ética con armadores, aseguradoras y autoridades portuarias, incorporando perspectiva de seguridad y protección ambiental marina. El propósito es asegurar una práctica legal objetiva, útil y alineada con la dinámica del comercio global.

Para qué te prepara el Curso derecho marítimo

Estudiar el Curso de Derecho Marítimo de ISEIE México tiene como propósito desarrollar competencias para gestionar riesgos legales y operativos inherentes al tráfico marítimo global. Consolidarás criterios para la interpretación de convenios internacionales (Haya-Visby, Hamburgo, Rotterdam), la aplicación de las Reglas Incoterms 2020 en el transporte marítimo y la correcta delimitación de la responsabilidad del porteador. Aprenderás a estructurar pólizas de fletamento claras, motivadas y adaptadas a diferentes tipos de carga, y a sostener la posición legal en disputas sobre daños a la carga.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicitad más información del Curso derecho marítimo
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Curso derecho marítimo

1

Desarrollar una comprensión profunda de los principios básicos de la ley marítima nacional e internacional, incluyendo la legislación marítima internacional, el derecho de la navegación, los contratos marítimos, el derecho de la propiedad marítima, el derecho de la pesca, la seguridad marítima y el derecho de la responsabilidad.

2

Investigar y examinar los principios básicos de la ley marítima, incluyendo la legislación marítima internacional, el derecho de la navegación, los contratos marítimos, el derecho de la propiedad marítima, el derecho de la pesca, la seguridad marítima y el derecho de la responsabilidad.

3

Explorar y debatir temas relevantes en el ámbito de la ley marítima, incluyendo el derecho de la navegación, el transporte marítimo internacional, la responsabilidad de los propietarios de buques y la propiedad marítima.

4

Desarrollar habilidades para interpretar y aplicar principios y disposiciones legales en el ámbito del derecho marítimo.

5

Aprender a desarrollar y evaluar estrategias legales para resolver problemas relacionados con la ley marítima.

Diseño del plan de estudios Curso derecho marítimo

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso derecho marítimo de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso Derecho Marítimo, Maestría en Derecho Marítimo, Especialización Derecho Marítimo y Tecnología

Plan de estudios Curso derecho marítimo

1.1. Conceptos básicos y principios del Derecho Marítimo

1.2. Fuentes del Derecho Marítimo

1.3. Organismos internacionales y convenciones marítimas

2.1. Contratos de transporte marítimo de mercancías

2.2. Responsabilidades y obligaciones de las partes involucradas

2.3. Cláusulas y términos comerciales en el transporte marítimo (Incoterms)

3.1. Seguros marítimos y su regulación

3.2. Cobertura y reclamaciones en el ámbito marítimo

3.3. Pólizas y cláusulas específicas en seguros marítimos

5.1. Convenciones y tratados internacionales relevantes

5.2. Jurisdicción y solución de controversias marítimas internacionales

5.3. Derechos y obligaciones de los Estados en el ámbito marítimo

4.1. Legislación y regulación de los puertos marítimos

4.2. Contratos de concesión y operación portuaria

4.3. Seguridad y protección en los puertos marítimos

6.1. Responsabilidad de los proveedores de servicios en línea

6.2. Responsabilidad por contenidos generados por usuarios

6.3. Resolución de conflictos en línea y arbitraje

7.1. Protección del medio ambiente marino

7.2. Regulación de derrames de hidrocarburos y sustancias peligrosas

7.3. Responsabilidad por daños ambientales en el ámbito marítimo

8.1. Uso de tecnologías en la navegación marítima (navegación autónoma, drones marítimos, etc.)

8.2. Protección cibernética en el ámbito marítimo

8.3. Regulación de la utilización de tecnologías emergentes en el transporte marítimo

9.1. Normas de navegación y señalización marítima

9.2. Seguridad marítima y prevención de accidentes

9.3. Regulación de salvamento y remolque marítimo

10.1. Contratos de fletamento marítimo

10.2. Contratos de compraventa internacional de mercancías

10.3. Resolución de disputas en contratos marítimos

 

11.1. Legislación y regulación de los puertos secos y zonas francas

11.2. Operación y gestión de puertos secos y zonas francas

11.3. Incentivos y beneficios fiscales en puertos secos y zonas francas

12.1. Regulación del comercio electrónico en el ámbito marítimo

12.2. Documentación electrónica y firma digital en el transporte marítimo

12.3. Protección de datos y privacidad en el sector marítimo

 

Requisitos del Curso derecho marítimo de ISEIE

Compra Curso derecho marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 270
  • 13 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso derecho marítimo

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso Derecho Marítimo de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Curso Derecho Marítimo
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Nuestro Curso de Derecho Marítimo de ISEIE tiene una duración de 4 semanas.

Un abogado marítimo es especialista en Derecho Marítimo o en Derecho del Mar, y su objetivo es presentar soluciones a los problemas que se puedan suscitar en este campo, ayudando así, al Estado y a las empresas, públicas y/o privadas, a garantizar el uso correcto del mar y acompañar los procesos humanos.

Nuestro Curso de Derecho Marítimo de ISEIE tiene una costo de 300 Euros

Las ramas del Derecho Marítimo se pueden dividir en dos grandes ramas: Derecho Marítimo público y Derecho Marítimo privado.

Programas de estudios relacionados