Maestría innovación educativa

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

$ 58.843

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEIE-maestría en innovación educativa

Presentación de la Maestría innovación educativa

La Maestría en Innovación Educativa de ISEIE México está diseñada para formar profesionales capaces de transformar los entornos educativos mediante el diseño y la implementación de estrategias, metodologías y tecnologías innovadoras.

Nos encargamos de combinar fundamentos pedagógicos, herramientas tecnológicas y enfoques creativos para enfrentar los desafíos actuales de la educación, adaptándose a las demandas del mundo contemporáneo.

Dirigida a docentes, gestores educativos, diseñadores instruccionales y profesionales interesados en la innovación pedagógica, esta maestría fomenta el desarrollo de competencias para liderar cambios en instituciones educativas, crear experiencias de aprendizaje personalizadas y promover prácticas inclusivas y sostenibles.

Propósito de la Maestría innovación educativa

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster de Innovación Educativa dirigido a profesionales con experiencia que deseen adquirir los conocimientos necesarios para formar parte de los equipos educativos, instituciones, universidades, y en general, de todo tipo de empresas relacionadas con el sector educativo.

Para qué te prepara la Maestría innovación educativa

Nuestra facultad de educación ha creado cada uno de los módulos de este máster enfocado a todos aquellos profesionales de la educación conscientes del cambio educativo y que desean ser parte activa de esa transformación.

MÁSTER EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Este programa prepara al participante para abordar metodologías educativas para estas nuevas generaciones, conocer la diferencia entre la educación clásica y la innovadora, capacitación en los procesos de innovación educativa, en fin cada uno de los módulos está pensado para formar a las nuevas generaciones digitales.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicitad más información de la Maestría innovación educativa

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría innovación educativa

1

Desarrollar competencias en innovación educativa para la transformación pedagógica y didáctica.

2

Entender los principios básicos de la innovación educativa para poder aplicarlos a la práctica educativa.

3

Desarrollar una visión sistémica de la innovación educativa para mejorar los entornos educativos.

4

Analizar los aspectos esenciales de la innovación educativa para fortalecer el aprendizaje.​

5

Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su aplicación a la educación.

Diseño del plan de estudios Maestría innovación educativa

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría innovación educativa de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría innovación educativa

2.1. Retos de la educación en el siglo XXI

2.1.1. Personalizar la educación para adaptarla a las necesidades y potencialidades de cada alumno

2.1.2. Formar a profesionales que al mismo tiempo sean ciudadanos

2.1.3. Dotar a los estudiantes de las habilidades y herramientas sociales y tecnológicas

2.2. a educación disruptiva y el papel de la universidad

2.2.1. La práctica por encima de la teoría

2.2.2. El aprendizaje multidisciplinar

2.2.3. La innovación digital

2.2.4. Nexo de unión con el mundo laboral

2.2.5. La competitividad como prioridad

2.3. Innovaciones disruptivas en educación

2.3.1. Inteligencia Artificial (IA)

2.3.2. Gamificación

2.3.3. Hiperaula, espacio innovador caracterizado por una triple vertiente del prefijo híper: hiperespacio, hipermedia y, por último, hiperrealidad

3.1. Tecnologías digitales e innovación educativa

3.1.1. Situación actual de la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

3.1.2. Comunicación multimedia, recursos educativos abiertos e innovación educativa

3.1.3. Creación multimedia como innovación educativa para la “Sociedad Digital”

3.2. Competencia digital del docente investigador e innovador

3.2.1. Buenas prácticas en la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

3.2.2. Diseño de estrategias didácticas para impulsar la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

3.2.3. Planificación y desarrollo de la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

4.1. Diseño de proyectos de innovación educativa

4.1.1. Concepto y características de un Proyecto de Innovación Educativa.

4.1.2. Tipos de Proyectos de Innovación Educativa.

4.1.3. Elementos de un Proyecto de Innovación Educativa.

4.1.4. Fases de los Proyectos de Innovación Educativa.

4.1.5. Enfoque del Marco Lógico para diseñar Proyectos de Innovación Educativa.

4.1.6. Herramientas para diseñar y gestionar Proyectos de Innovación Educativa.

4.2. Evaluación y difusión de proyectos de innovación educativa

4.2.1. Evaluación como elemento de mejora de la innovación.

4.2.2. Criterios para evaluar proyectos de innovación educativa.

4.2.3. Instrumentos para evaluar proyectos de innovación educativa.

4.2.4. Análisis e interpretación de los resultados.

4.2.5. Diagnóstico, orientación y propuestas de mejora.

4.2.6. La innovación educativa y su difusión científica.

5.1.  Fundamentos de neurociencia para la educación.

5.1.1. Neuroanatomía del Sistema Nervioso, desarrollo y madurez cortical.

5.1.2. Bases biológicas de los sistemas perceptivo, sensorial, motor y cognitivo.

5.1.3. Bases biológicas necesarias para el aprendizaje.

5.1.4. El contexto social como medio canalizador de los procesos de aprendizaje.

5.1.5. Redes neurales, neuroplasticidad y mecanismos de aprendizaje.

5.1.6. Marcos explicativos de los procesos de enseñanza-aprendizaje y su relación con la neuroeducación

5.2. Entrenamiento cerebral

5.2.1. Cómo entrenar el cerebro de la atención y la neuroplasticidad. El cerebro, ordenador capaz que requiere actualizar

5.2.2. Cómo entrenar el cerebro de la creatividad. ¡Aprender y crear, todo es empezar!

5.2.3. Cómo entrenar el cerebro del optimismo. Siento que aprendo si aprendo lo que siento

5.2.4. Cómo entrenar el cerebro de la empatía. El cerebro social en el aula

6.1. Tendencias en innovación educativa

6.1.1. Paradigmas educativos innovadores.

6.1.2. Sostenibilidad y replicabilidad de la innovación.

6.1.3. Modelo basado en la Investigación – acción.

6.1.4. Modelo basado en la Investigación evaluativa.

6.1.5. Temáticas sobre las que innovar en educación.

6.1.6. Beneficios y desafíos de innovar en educación.

6.2. Metodologías de innovación educativa en el aula

6.2.1. La innovación dentro del diseño curricular.

6.2.2. Aprendizaje significativo.

6.2.3. Modelos pedagógicos innovadores.

6.2.4. Métodos de innovación docente en las diferentes etapas educativas.

6.2.5. Métodos de innovación docente en Educación Superior.

6.2.6. Metodología experiencial (Challenge Based Learning).

7.1. La ética de la innovación educativa:

7.1.1. Participación

7.1.2. Transformación

7.1.3. Democratización

7.1.4. Equidad

7.1.5. Transparencia

7.1.6. Financiación

7.1.7. Compromiso

7.2. La diversidad y la igualdad en la educación.

7.2.1. Situación actual de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.2. Perspectivas y dilemas de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.3. Factores clave y elementos nucleares de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.4. Buenas prácticas en la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.5. Diseño de estrategias didácticas para impulsar la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.6. Planificación y desarrollo de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva

Requisitos de la Maestría innovación educativa de ISEIE

Reserva el Maestría innovación educativa

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 58.843
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría innovación educativa

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

La educación es el proceso de desarrollar las habilidades intelectuales, físicas y sociales de una persona, a través de la experiencia, la  enseñanza, el aprendizaje y la instrucción. La educación debe ser diseñada para ayudar a los individuos a desarrollar sus habilidades, habilidades y conocimientos, así como para desarrollar su comprensión y aceptación de los valores y las normas sociales. La educación también ayuda a los individuos a desarrollar su creatividad, habilidades de  pensamiento crítico y habilidades de toma de decisiones.
La innovación es el proceso de desarrollar nuevas ideas, productos, procesos o servicios para mejorar la eficiencia y la  calidad de nuestras vidas. La innovación incluye la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas, pero también implica la aplicación de esas ideas para crear algo tangible. La innovación es una parte clave de la competitividad de una organización y se puede lograr a través de la investigación y el desarrollo, el uso de nuevas tecnologías, la mejora de procesos y  la adopción de mejores prácticas.
La innovación educativa es un enfoque centrado en el aprendizaje que incluye cambios en la forma en que se enseña, se aprende y se administra  la educación. Estos cambios se implementan a través de nuevas tecnologías, prácticas pedagógicas,  aprendizaje colaborativo, evaluación formativa, entornos de aprendizaje en línea, herramientas de aprendizaje, etc. Estas innovaciones ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades útiles para la vida real y a adquirir conocimientos para enfrentar el mundo moderno y sus retos.
1. Aprendizaje adaptativo: Esta tecnología permite a los estudiantes recibir instrucciones personalizadas basadas en  su nivel de conocimiento. 2. Aplicaciones móviles: Muchas aplicaciones móviles se han desarrollado para ayudar a los estudiantes con la  organización, el aprendizaje y el seguimiento de los resultados. 3. Realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías permiten a los estudiantes experimentar el contenido de la forma más realista posible. 4. Aprendizaje basado en el juego: Esta es una herramienta para enseñar a los estudiantes contenido mientras se  divierten jugando. 5. Aprendizaje en línea: Esto permite a los estudiantes recibir instrucción a través de Internet desde cualquier lugar del mundo. 6. Robótica educativa: Esta tecnología se utiliza para enseñar conceptos científicos y tecnológicos a los estudiantes a  través de robots. 7. Lectura digital: Esto permite a los estudiantes leer libros electrónicos y acceder a contenido en línea relacionado  con el tema. 8. Inteligencia artificial: Esta tecnología permite a los estudiantes interactuar con aplicaciones y dispositivos  inteligentes para mejorar su experiencia de aprendizaje.
Sí, es posible estudiar innovación educativa en línea. Existen varios programas de educación a distancia ofrecidos por universidades de todo el mundo,  que abordan temas relacionados con la innovación educativa. Estos programas a menudo se enfocan en el diseño de  programas de educación interactivos, el uso de tecnologías para mejorar el aprendizaje y el desarrollo de prácticas innovadoras. Algunos programas también ofrecen cursos especializados en áreas como la gestión de proyectos educativos, el desarrollo de contenido educativo en línea y el diseño de programas de aprendizaje basados en la web.

Programas de estudios relacionados