Diplomado de Merchandising Farmacéutico

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

$ 1.590

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Merchandising farmacéutico

Presentación del Diplomado de Merchandising Farmacéutico

El Diplomado de Merchandising Farmacéutico de ISEIE México esta diseñado para brindar a los profesionales del sector farmacéutico las herramientas y habilidades necesarias para mejorar la experiencia del cliente en el punto de venta, aumentar las ventas y mejorar la imagen de marca de la empresa.

Este diplomado está enfocado en la planificación, desarrollo e implementación de estrategias de merchandising en farmacias, droguerías y otros establecimientos de venta de productos farmacéuticos.

Propósito del Diplomado de Merchandising Farmacéutico

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el diplomado en merchadising farmacéutico dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación. Nuestro diplomado te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la dirección como parte de un equipo en un centro, institución y empresa considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de centros.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

Para qué te prepara el Diplomado de Merchandising Farmacéutico

El Diplomado de Merchandising Farmacéutico de ISEIE te prepara para entender, alcanzar un buen conocimiento del nuevo entorno, la aplicación del merchandising a la farmacia, te ayudará a crear un buen análisis del microentorno, detectando las necesidades particulares del público objetivo, y tratar de dar respuesta en las medidas de sus posibilidades a esas necesidades, como consecuencia directa de la modificación de las costumbres de la sociedad moderna y por ende, de los hábitos de compra del consumidor.

La aplicación de técnicas de venta y merchandising conjuntamente con la práctica del marketing interno en la gestión farmacéutica es el camino más indicado para lograrlo.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicitad más información del Diplomado de Merchandising Farmacéutico

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Diplomado de Merchandising Farmacéutico

1

Capacitar a los profesionales del sector farmacéutico en las técnicas y herramientas de merchandising para mejorar la experiencia del cliente en el punto de venta, aumentar las ventas y mejorar la imagen de marca de la empresa.

2

Capacitar a los profesionales del sector farmacéutico en las técnicas y herramientas de merchandising para mejorar la experiencia del cliente en el punto de venta, aumentar las ventas y mejorar la imagen de marca de la empresa.

3

Enseñar a los participantes habilidades para el diseño de espacios comerciales efectivos, la gestión de surtido de productos, la implantación de promociones y la gestión de la comunicación en el punto de venta.

4

Proporcionar a los participantes conocimientos específicos del sector farmacéutico, como la normativa y regulación, la gestión de stock de medicamentos, la gestión del calendario sanitario y la atención al cliente en el sector farmacéutico.

5

Capacitar a los participantes en la gestión de la marca y la imagen de la empresa, para mejorar su presencia en el mercado y aumentar la fidelización de los clientes.

Diseño del plan de estudios Diplomado de Merchandising Farmacéutico

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado de Merchandising Farmacéutico de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado de Merchandising Farmacéutico

Plan de estudios Diplomado de Merchandising Farmacéutico

  • 1.1. Conceptos básicos de merchandising

  • 1.2. Objetivos y beneficios del merchandising en la industria farmacéutica

  • 1.3. Elementos clave del merchandising farmacéutico

    • 1.3.1. Diseño y distribución del punto de venta

    • 1.3.2. Exhibición de productos

    • 1.3.3. Promociones y ofertas

    • 1.3.4. Comunicación y marketing

  • 1.4. Aplicación del merchandising en el sector farmacéutico

    • 1.4.1. Diseño y distribución del punto de venta

    • 1.4.2. Visual merchandising

    • 1.4.3. Exhibición de productos

    • 1.4.4. Promociones y ofertas

    • 1.4.5. Comunicación y marketing

  • 1.5. Planificación de acciones de comunicación omnicanal

    • 1.5.1. Análisis de clientes

    • 1.5.2. Estrategias de comunicación omnicanal

    • 1.5.3. Integración de canales

    • 1.5.4. Automatización de procesos

    • 1.5.5. Evaluación y mejora continua

  • 1.6. Tendencias actuales en el merchandising farmacéutico

  • 2.1. Investigación de mercado

  • 2.2. Segmentación de mercado

  • 2.3. Tendencias y oportunidades

  • 2.4. Análisis FODA

  • 2.5. Análisis de canales de distribución

  • 2.6. Beneficios y estrategias del merchandising

  • 3.1. Análisis de mercado y competencia

    • 3.1.1. Identificación de oportunidades y amenazas

    • 3.1.2. Segmentación del mercado

    • 3.1.3. Análisis de precios y rentabilidad

  • 3.2. Identificación del público objetivo

    • 3.2.1. Segmentación y definición del público

  • 3.3. Propuesta de valor única

    • 3.3.1. Atributos diferenciadores

    • 3.3.2. Comunicación de la propuesta

  • 3.4. Posicionamiento por atributos

    • 3.4.1. Características

    • 3.4.2. Beneficios

  • 3.5. Posicionamiento por uso o aplicación

    • 3.5.1. Por uso específico

    • 3.5.2. Por ocasión

  • 3.6. Posicionamiento por precio

    • 3.6.1. De lujo o premium

  • 3.7. Estrategias de comunicación y promoción

    • 3.7.1. Publicidad y medios

    • 3.7.2. Marketing digital

    • 3.7.3. Relaciones públicas

  • 5.1. Diseño y disposición de productos

  • 5.2. Visualización creativa

  • 5.3. Carteles informativos

  • 5.4. Iluminación

  • 5.5. Materiales y elementos de exhibición

  • 4.1. Análisis del espacio

    • 4.1.1. Estudio del espacio disponible

    • 4.1.2. Diseño de distribución

    • 4.1.3. Visual merchandising

  • 4.2. Señalización y comunicación visual

    • 4.2.1. Diseño

    • 4.2.2. Identidad visual

    • 4.2.3. Elementos atractivos

  • 4.3. Distribución de productos

    • 4.3.1. Planogramas

    • 4.3.2. Experiencia de compra

    • 4.3.3. Organización

  • 4.4. Zonas de atención al cliente

    • 4.4.1. Diseño

    • 4.4.2. Capacitación del personal

    • 4.4.3. Psicología del vendedor

    • 4.4.4. Tecnología aplicada

  • 4.5. Optimización del espacio y flujo

    • 4.5.1. Análisis de flujo

    • 4.5.2. Gestión de colas

    • 4.5.3. Áreas de espera

  • 6.1. Estrategias de marketing digital

  • 6.2. Diseño y optimización web (UX y SEO)

  • 6.3. Estrategias de contenido

  • 6.4. Redes sociales

  • 6.5. Publicidad online

  • 7.1. Planificación

  • 7.2. Ejecución de promociones

  • 7.3. Organización de eventos

  • 7.4. Coordinación de actividades

  • 7.5. Evaluación post-evento

  • 8.1. Diseño del punto de venta

  • 8.2. Distribución, señalización y visual merchandising

  • 8.3. Capacitación del personal

  • 8.4. Comunicación y promoción de productos

  • 8.5. Feedback y mejora continua

  • 9.1. Comportamiento del consumidor

  • 9.2. Estímulos visuales

  • 9.3. Estímulo sensorial

  • 9.4. Personalización

  • 9.5. Evaluación con herramientas de neuromarketing

  • 10.1. Conocimiento de productos

  • 10.2. Técnicas de venta

  • 10.3. Cierre y fidelización

  • 10.4. Negociación efectiva

  • 10.5. Análisis de mercado y competencia

  • 11.1. Marco legal y regulaciones

  • 11.2. Responsabilidad profesional

  • 11.3. Publicidad ética

  • 11.4. Relaciones éticas con profesionales de salud

  • 11.5. Formación y monitoreo

  • 12.1. Objetivos y metas

  • 12.2. Indicadores de desempeño

  • 12.3. Recopilación de datos

  • 12.4. Análisis de resultados

  • 12.5. Informes y presentaciones

13.1. Desarrollo de un proyecto de merchandising aplicado al sector farmacéutico

Requisitos del Diplomado de Merchandising Farmacéutico de ISEIE

Reserva el Diplomado de Merchandising Farmacéutico

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
$ 1.590
  • 13 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado de Merchandising Farmacéutico

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado de merchandising farmacéutica de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado de Merchandising Farmacéutico
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Programas de estudios relacionados