El Curso en Anticoncepción y Planificación Familiar de ISEIE México está diseñado para proporcionar una formación integral, actualizada y basada en la evidencia sobre los métodos anticonceptivos y las estrategias de planificación familiar, considerando los aspectos médicos, éticos, sociales y culturales involucrados en el acompañamiento de la salud sexual y reproductiva. Nuestro curso aborda las distintas opciones anticonceptivas disponibles hormonales, no hormonales, reversibles y permanentes, así como las herramientas de consejería para personalizar la elección del método. También incluye temas como anticoncepción en adolescentes, mujeres con comorbilidades, lactancia y perimenopausia, además de abordar los derechos reproductivos, el consentimiento informado y la equidad de género en la atención.
El propósito de nuestro curso es formar profesionales capacitados para brindar consejería efectiva, ética y basada en evidencia en anticoncepción y planificación familiar, contribuyendo al empoderamiento de las personas en el ejercicio de sus derechos reproductivos y a la prevención de embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual y riesgos en la salud materna.
A lo largo del curso, el participante adquirirá herramientas clínicas y comunicativas para orientar adecuadamente a cada paciente o usuario, teniendo en cuenta sus condiciones de salud, sus decisiones personales y su contexto social. Se promoverá una atención libre de prejuicios, con enfoque de género y centrada en la autonomía reproductiva.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Anatomía del aparato reproductor femenino y su función.
Regulación hormonal del ciclo menstrual.
Implicaciones fisiológicas en la anticoncepción.
Principales hormonas implicadas en la fertilidad.
Fases hormonales del ciclo menstrual.
Trastornos hormonales que afectan la anticoncepción.
Contexto histórico de los métodos anticonceptivos.
Avances científicos y cambios sociales en la anticoncepción.
Influencia de organismos internacionales en políticas reproductivas.
Uso de preservativos, diafragmas y esponjas.
Métodos basados en el ritmo y temperatura basal.
Eficacia, ventajas y limitaciones de cada método.
Mecanismo de acción de las píldoras, parches e inyecciones.
Indicaciones, contraindicaciones y manejo clínico.
Efectos adversos y seguimiento del paciente.
Tipos de anticonceptivos de emergencia disponibles.
Indicaciones clínicas y tiempo de uso efectivo.
Mitos comunes y educación para el paciente
Tipos de DIU: hormonales y de cobre.
Técnicas de inserción, seguimiento y remoción.
Implantes subdérmicos: mecanismos, indicaciones y seguimiento.
Criterios médicos y personales para seleccionar métodos.
Consejería integral en planificación familiar.
Atención diferenciada por edad, salud y contexto sociocultural.
Derecho a la autonomía reproductiva.
Normativas nacionales e internacionales sobre salud sexual.
Manejo ético de objeción de conciencia y confidencialidad.
Anticoncepción en adolescentes y mujeres con patologías crónicas.
Consideraciones para anticoncepción posparto y lactancia.
Planificación en mujeres con discapacidad o vulnerabilidad social.
Diseño de campañas educativas en salud reproductiva.
Herramientas digitales para la difusión de información.
Enfoque comunitario y acceso universal a la anticoncepción.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Sí, recibirás un Certificado en Anticoncepción y Planificación Familiar, emitido por ISEIE España.
No es obligatorio, pero se recomienda tener conocimientos básicos de salud o educación sexual.
Sí, todo el contenido es accesible en línea, con clases grabadas, guías y recursos complementarios.
Sí, se incluyen escenarios clínicos y ejemplos de consejería.
Sí, el certificado tiene validez y reconocimiento en múltiples países.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.