El Curso de Gestión del Tiempo de ISEIE México está diseñado para ayudar a profesionales y estudiantes a optimizar el uso de su tiempo, mejorando su productividad y reduciendo el estrés.
El curso combina herramientas prácticas, estrategias probadas y técnicas de organización personal para alcanzar objetivos de manera eficiente y equilibrada.
El curso se centra en el desarrollo de hábitos efectivos, priorización de tareas, manejo de distracciones y el equilibrio entre la vida personal y profesional, convirtiéndolo en una solución ideal para quienes desean maximizar su rendimiento y bienestar.
El propósito del curso de gestión del tiempo es enseñar a las personas a administrar eficazmente su tiempo para lograr sus objetivos personales y profesionales de manera más eficiente. La gestión del tiempo se refiere a la habilidad de planificar, organizar y controlar el tiempo que se dedica a diferentes actividades, de manera que se puedan alcanzar las metas de manera más efectiva y eficiente.
En el curso de gestión del tiempo, se enseñan técnicas y herramientas que permiten a las personas priorizar tareas, establecer metas realistas, evitar la procrastinación, manejar interrupciones y distracciones, delegar tareas, y manejar el estrés y la ansiedad relacionados con el tiempo. También se abordan temas como la productividad, la eficiencia y la efectividad en el trabajo, y cómo equilibrar el trabajo y la vida personal.
Nuestro curso prepara al participante con los conocimientos básicos para manejar las reuniones correctamente, aplicando las técnicas adecuadas en su planificación, desarrollo, evaluación y seguimiento, consiguiendo así la eficacia de las mismas.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Definición y conceptos básicos
Importancia de gestionar bien el tiempo
Mitos y realidades sobre el tiempo
Beneficios personales y profesionales
Relación entre tiempo, productividad y eficiencia
Costos de la mala gestión del tiempo
Factores internos y externos que afectan el tiempo
Actitudes y mentalidad para una gestión efectiva
Autoevaluación del tiempo actual
Identificación de hábitos improductivos
Detección de ladrones de tiempo comunes
Registro de actividades diarias y semanales
Análisis de resultados del diagnóstico
Herramientas para auditar el tiempo (time tracking)
Cómo interpretar patrones de uso del tiempo
Elaboración de un informe de uso del tiempo
Principios de planificación efectiva
Establecimiento de objetivos SMART
Desglose de objetivos en tareas concretas
Uso de listas de tareas: métodos y tips
Técnicas de priorización: Eisenhower y ABCDE
Gestión del tiempo a corto, medio y largo plazo
Ajuste de prioridades en situaciones imprevistas
Elaboración de un plan semanal y diario
Principios básicos de organización personal
Diseño de espacios de trabajo eficientes
Organización digital: archivos, correos y herramientas
Uso de agendas, calendarios y planificadores
Métodos para delegar eficazmente
Control de avances y revisión de tareas
Técnicas para mantener el orden en el trabajo
Desarrollo de hábitos organizativos sostenibles
Técnica GTD (Getting Things Done)
Time Blocking o bloques de tiempo
Trabajo enfocado y eliminación de multitarea
Técnicas para mantener la motivación
Cómo mantener la concentración prolongada
Descansos activos y pausas programadas
Evaluación y ajuste de la productividad diaria
Estrategias para prevenir y manejar el estrés
Técnicas de relajación y mindfulness
Identificación de causas de la procrastinación
Métodos para superar la procrastinación
Planificación realista para evitar saturación
Fomento del equilibrio trabajo-vida personal
Cómo mantener la motivación bajo presión
Aplicaciones de seguimiento de tareas
Software de gestión de proyectos (Trello, Asana, Notion)
Apps para control de hábitos y rutinas
Herramientas de bloqueo de distracciones
Gestión efectiva del correo electrónico
Automatización de tareas repetitivas
Organización y almacenamiento en la nube
Herramientas para reuniones productivas y trabajo remoto
Principios para crear un plan de acción personalizado
Identificación de objetivos a corto y largo plazo
Selección de técnicas y herramientas adecuadas
Establecimiento de rutinas diarias y semanales
Evaluación periódica del plan personal
Estrategias para mantener la constancia
Cómo afrontar imprevistos y replanificar
Elaboración de un compromiso de mejora continua
Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos
Desarrollo y presentación de un plan personal de gestión del tiempo
Evaluación del progreso y logros alcanzados
Reflexión final y compromiso con la mejora continua
Dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir las técnicas para coordinar y participar en las múltiples reuniones que se suelen organizar en el ámbito profesional.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de gestión del tiempo de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.