El Curso en Locución de ISEIE México está diseñado para formar profesionales en el manejo de la voz, técnicas de comunicación y habilidades necesarias para destacarse en medios de comunicación, narración, doblaje, podcasting y eventos en vivo.
Nuestro curso combina teoría y práctica para desarrollar una dicción impecable, modulación vocal y presencia escénica, esenciales en el mundo de la locución.
Dirigido a comunicadores, periodistas, actores, narradores y cualquier persona interesada en la locución profesional, el curso ofrece herramientas clave para comunicar de manera efectiva, emocional y profesional en diversos formatos y plataformas.
El propósito del curso de locución es brindar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en locutores profesionales. Durante el curso, los estudiantes aprenden técnicas de vocalización, pronunciación, entonación y respiración para mejorar su dicción y fluidez al hablar. También se les enseña a leer y transmitir diferentes tipos de textos, como noticias, comerciales, programas de entretenimiento y otros contenidos.
Nuestro curso de LOCUCIÓN permite al participante estar a la vanguardia en esta disciplina tan demandada en la actualidad. Todo ello gracias a un programa académico elegido por profesionales de primer nivel con el que darás un salto de calidad en tu formación para prepararte de la mejor manera para el mundo profesional.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
La Voz como Herramienta de Comunicación
Importancia de la voz en la locución
Técnicas de modulación y entonación
Ejercicios de respiración y proyección vocal
Lenguaje No Verbal y su Impacto
Definición y conceptos
Lenguaje corporal en la locución
Ejercicios prácticos de comunicación no verbal
Ética y Responsabilidad del Locutor
Normas éticas en la comunicación
El papel del locutor en la sociedad
Impacto en la opinión pública
Adaptación del Lenguaje a Diferentes Audiencias
Identificación de audiencias
Modificación de lenguaje y tono según contexto
Estrategias para conectar con el público
Influencia del Locutor en la Percepción Social
Influencia en temas sociales
Uso del lenguaje inclusivo
Casos de locutores influyentes
Anatomía de la Voz
Producción vocal
Función de cuerdas vocales y resonadores
Salud vocal
Técnicas de Calentamiento Vocal
Ejercicios de preparación
Importancia del calentamiento
Prácticas de relajación
Modulación y Proyección Vocal
Concepto y aplicación
Técnicas de proyección
Ejercicios de control de volumen y tono
Dicción y Articulación
Claridad en la locución
Ejercicios de pronunciación y fonética
Trabalenguas
Expresión Emocional
Transmisión de emociones
Variación del ritmo y tono
Conexión emocional con la audiencia
Fundamentos de la Comunicación
Definición y elementos básicos
Teorías aplicadas a la locución
El Rol del Emisor
Características del emisor efectivo
Técnicas para estructurar mensajes
Credibilidad del locutor
El Mensaje
Estructura del contenido
Recursos retóricos y narrativos
Canal de Comunicación
Tipos de canales en locución
Ventajas y desventajas
Adaptación del mensaje
Recepción y Retroalimentación
Importancia del feedback
Interpretación de la respuesta del público
Estrategias de mejora continua
Introducción a las Tipologías Genéticas
Definición y propósito
Relevancia en la locución
Enfoques teóricos
Tipología de Personalidad y Estilos de Comunicación
Análisis de tipos de personalidad
Influencia en el estilo de locución
Ejemplos de estilos personales
Estilos de Comunicación y Audiencia
Identificación de estilos
Adaptación según el público
Estrategias de conexión
Cultura y Estilos de Comunicación
Influencia cultural
Comparación intercultural
Sensibilidad cultural en la locución
Desarrollo del Estilo Personal
Técnicas de identificación
Ejercicios de flexibilidad y adaptación
Autenticidad y coherencia
Introducción al Aparato Fonador y Articulatorio
Estructura y función
Elementos del aparato articulatorio
Su papel en la comunicación oral
Trastornos Fonatorios
Tipos y causas
Efecto en la oratoria
Dificultades Articulatorias
Identificación de problemas
Impacto en la comprensión
Técnicas para mejorar articulación
Estrategias para Superar Dificultades
Ejercicios de respiración y calentamiento
Técnicas de relajación
Fortalecimiento del aparato fonador
Evaluación y Retroalimentación
Métodos de evaluación
Feedback constructivo
Herramientas de seguimiento
Fundamentos de la Fonética
Introducción a la fonética
Sonidos del habla
Impacto en la comprensión
Técnicas de Calentamiento Vocal
Ejercicios respiratorios
Preparación vocal
Relajación previa
Ejercicios de Articulación y Pronunciación
Claridad en la articulación
Pronunciación de palabras complejas
Uso de lengua y labios
Recomendaciones para el Cuidado Vocal
Hábitos saludables
Hidratación y alimentación
Prevención del estrés vocal
Evaluación y Práctica Continua
Autoevaluación fonética
Práctica guiada y seguimiento
Introducción a la Improvisación
Definición y relevancia
Creatividad, agilidad mental y adaptabilidad
Diferencias entre improvisación libre y estructurada
Dominio Técnico de la Voz
Control de tono, volumen y ritmo
Claridad durante la improvisación
Modulación para mantener la atención
Cuerpo y Gestualidad
Lenguaje corporal como complemento
Conciencia corporal y expresión facial
Uso estratégico de gestos
Preparación Mental y Creatividad
Estimulación creativa
Técnicas de relajación y concentración
Superación del miedo escénico
Práctica y Retroalimentación
Actividades de improvisación individual y grupal
Ejercicios temáticos
Retroalimentación constructiva
Integración de habilidades adquiridas
Ejercicio final de locución y comunicación oral
Presentación individual o grupal
Evaluación final por parte del equipo docente
A cualquier persona que utilice sustancialmente la voz como herramienta de trabajo en el ámbito profesional, especialmente: Locutores, comunicadores, presentadores, actores, vendedores, instructores, conferencistas o cualquier persona que desee mejorar sus habilidades de comunicación verbal.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de Locución de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.